Una jugada inteligente para transformar el futuro

Cada pieza, desde un peón de 30 cm hasta una reina de 1,50 metros, representa una apuesta por una economía circular que no solo cuida el planeta, sino que también inspira a las nuevas generaciones.

Este ajedrez de gran formato, que ya forma parte de competencias escolares y eventos culturales en la ciudad de Buenos Aires, está hecho con 210 kilos de caucho reciclado. Pensamos en que no sólo se trata de jugar, sino que también es una herramienta educativa que promueve el pensamiento estratégico, el respeto, la inclusión y la conciencia ambiental.

Cada vez más colegios, municipios y organizaciones lo eligen para sus patios, plazas o actividades especiales. ¿Por qué? Porque es una propuesta distinta, que combina juego, aprendizaje y compromiso ambiental. Además, es accesible, resistente al uso intensivo y se convierte rápidamente en un punto de encuentro donde chicos y grandes se conectan.

Nos enorgullece que este proyecto haya sido protagonista en eventos de arquitectura, festivales de diseño, jornadas educativas y encuentros comunitarios. Llevamos una propuesta ambientalmente responsable a cada espacio, adaptando el ajedrez a la identidad de cada lugar, siempre con una mirada lúdica e innovadora.

Si estás organizando un evento, trabajando en un nuevo espacio público o sos parte de una institución educativa, ¡contá con nosotros!

Visitá nuestra web y reservá tu ajedrez gigante para tu próximo proyecto

Artículos relacionados